Meta Quest: Nuevas Edades y Controles Parentales para una Realidad Virtual Segura

Meta está haciendo cambios para que su experiencia de realidad virtual, Meta Quest, sea más segura y accesible para los niños. En este artículo, exploraremos la reducción de la edad mínima para los modelos Quest 2 y Quest 3, así como los controles parentales mejorados. Descubre cómo Meta está redefiniendo la realidad virtual para los más jóvenes.

Baja la edad mínima para las Meta Quest de 13 a 10 años

Reducción de la edad mínima

Meta ha decidido reducir la edad mínima de uso de Quest 2 y Quest 3 a 10 años. Esto permitirá que más niños disfruten de la realidad virtual bajo la supervisión de sus padres.

Centro educativo padres y madres

Baja la edad mínima para las Meta Quest de 13 a 10 años

Controles parentales mejorados

Meta ha desarrollado una nueva interfaz que permite a los padres configurar y controlar las cuentas de los niños de 10, 11 y 12 años. Podrán elegir las aplicaciones permitidas, establecer límites de tiempo y acceder solo a títulos apropiados para su edad.

Las cuentas de preadolescentes tendrán su perfil social configurado como privado por defecto. Los padres y los niños deberán aprobar cualquier nuevo seguidor para mantener la seguridad y la privacidad.

Una experiencia adaptada para los niños Meta se prepara para lanzar Quest 3, dirigido a un público más joven. Su diseño más delgado lo hace más adecuado para las cabezas de los niños. Además, los controles parentales integrados abordan las preocupaciones de seguridad de los padres.

Conclusión:

Meta está tomando medidas para hacer que la realidad virtual sea más segura y accesible para los niños. Con la reducción de la edad mínima, los controles parentales mejorados y la privacidad de las cuentas, Meta garantiza una experiencia adecuada para los más jóvenes en su nuevo modelo, Quest 3. La realidad virtual está lista para convertirse en el regalo perfecto para millones de niños estas próximas fiestas.