En esta oportunidad, exploraremos una sorprendente actualización del su sistema de handtracking para las Oculus Quest en esta nueva v56, el cual ha evolucionado desde su primera versión lanzada en diciembre de 2019 en la v12. La versión actual, v56, nos presenta mejoras significativas en rendimiento y velocidad en la detección de manos, reduciendo la latencia en un 40% y hasta un 75% en movimientos rápidos.
Movimientos de las manos más rápidos y precisos
A través de una demostración proporcionada por el equipo detrás de las Oculus Quest, pudimos experimentar estas mejoras de primera mano. El sistema de hand tracking ha avanzado considerablemente, logrando reconocer los movimientos de las manos de forma más rápida y precisa. Además, ahora puede detectar la presencia de las manos tanto desde el frente como desde la parte trasera, incluso identificando cada dedo de manera independiente. Esto abre un mundo de posibilidades para los juegos de deportes rápidos con reconocimiento de manos, brindando una experiencia de juego súper precisa y natural.

Move Fast y el nuevo Hand tracking 2.2
La competencia en el mercado, incluida la entrada de grandes empresas como Apple, ha impulsado aún más el desarrollo de la tecnología de hand tracking en las Oculus Quest. La compañía Meta ha estado trabajando arduamente para mejorar su sistema, lo que ha llevado a una versión 2.2 que está revolucionando la forma en que interactuamos con estos dispositivos.
Durante la demostración, se presentó la aplicación «Move Fast», diseñada por Meta, que exhibe de manera impresionante la eficiencia del hand tracking mejorado. El juego es una especie de «Beat Saber» con diferentes canciones para probar, cada una con niveles de dificultad variados. La velocidad y precisión con la que el sistema reconoce los movimientos de las manos es sorprendente, lo que brinda una experiencia de juego fluida y altamente satisfactoria.

Hand tracking 2.2 una experiencia más inmersiva y natural
Una característica destacada del hand tracking 2.2 es su comodidad. Los jugadores pueden disfrutar de juegos deportivos sin la necesidad de utilizar los mandos tradicionales. La experiencia es tan inmersiva y natural que parece casi mágico jugar con las manos libres.
El hand tracking también está demostrando su utilidad fuera de los juegos. El sistema ha mejorado la interacción con los menús de Quest, permitiendo a los usuarios navegar por YouTube y otras páginas web de manera más intuitiva, y brindando una experiencia más enriquecedora para la visualización de contenido multimedia.
En conclusión, la actualización Hand Tracking 2.2 en v56 ha llevado la tecnología de reconocimiento de manos de las Oculus Quest a un nivel completamente nuevo. La mejora en el rendimiento y la precisión es impresionante y promete una experiencia aún más excepcional en futuras versiones de estos dispositivos. Jugar sin mandos en juegos deportivos y disfrutar de la comodidad y naturalidad del hand tracking es un avance significativo en la tecnología de realidad virtual.