Meta Quest 3 ha sorprendido con su  paso hacia adelante, según Mark Gurman.

Mark Gurman, el famoso reportero de Bloomberg, ha tenido la oportunidad de probar un prototipo y ha reafirmado lo que muchos esperaban: ¡es una gran mejora!. En un video reciente, Gurman nos cuenta su experiencia y confirma las filtraciones realizadas por Brad Lynch y la información compartida por The Verge. Parece que las filtraciones fueron acertadas.

Mark Gurman, ha confirmado algunas características del esperado Meta Quest 3. Según Gurman, los auriculares se sienten mucho más livianos y delgados que su predecesor, el Quest 2. Además, Gurman menciona que la correa para la cabeza parece ser más resistente que la del Quest 2.

Pero eso no es todo. Gurman revela que el Quest 3 utiliza un nuevo conjunto de chips, una versión de segunda generación del Snapdragon XR2 que se encuentra en la mayoría de los auriculares independientes en la actualidad. Esto se traduce en un rendimiento más rápido y mejorado en comparación con el Quest 2 y otros cascos VR. Según Gurman, la navegación por la interfaz, el inicio de aplicaciones y la jugabilidad en general se sienten mucho mejor en el Quest 3.

¡Es emocionante pensar en las posibilidades que esto abre para los jugadores de realidad virtual!

Los esquemas filtrados, que se revelaron al YouTuber Brad Lynch en septiembre, coinciden con la descripción de Gurman sobre el prototipo del Quest 3. Menciona la presencia de tres áreas de sensores verticales en forma de píldora en la parte delantera de los auriculares, cámaras en la parte inferior a cada lado y un dial de ajuste de distancia interpupilar (IPD) más pequeño en la parte inferior. Esto representa una mejora significativa en comparación con el Quest 2, que requiere que el auricular se quite para ajustar el IPD empujando directamente las lentes en solo tres posiciones preestablecidas.

Más detalles fascinantes sobre el Meta Quest 3, las píldoras del sensor izquierdo y derecho están equipadas con cámaras a color para el paso de realidad, mientras que la píldora central cuenta con un sensor de profundidad (Cosa que Quest pro se quedó sin él). Esta es una característica notable, ya que el Quest 2 no tiene cámaras a color y el Quest Pro solo tiene una, que utiliza para agregar color a una vista en blanco y negro.

El paso de realidad mixta de Quest 3 experimenta una mejora notable en comparación con el Quest 2.

Gurman quedó impresionado con la representación de la realidad mixta y la calidad que ofrecían las cámaras a color. ¡Incluso pudo utilizar su teléfono, cosa que se dificultaba más en Quest pro!. Además, Gurman revela que los auriculares del Quest 3 fueron capaces de detectar automáticamente las paredes

En resumen, el Meta Quest 3 promete ser una actualización impresionante en términos de diseño, rendimiento y comodidad.

Con auriculares más livianos y delgados, un nuevo conjunto de chips más potente y mejoras en la capacidad de ajuste, los jugadores de realidad virtual tendrán una experiencia aún más inmersiva y satisfactoria. Estamos ansiosos por ver el lanzamiento oficial y descubrir todas las sorpresas que Meta nos tiene preparadas con el Quest 3.